La realidad es que siempre consigue renacer. El derecho de superficie ofrece soluciones innovadoras en el ámbito del Derecho Civil y Urbanístico.

Su gran capacidad de adaptación a las distintas circunstancias sociales y económicas, provoca que se vuelva a él cada cierto tiempo. Profundizar en las posibilidades de este derecho es una herramienta útil a la sociedad.

Podría incluso ofrecer una solución del problema de la vivienda. Es necesario intentar explorar sus posibilidades, lejos de concepciones apriorísticas, para comprobar hasta qué punto podríamos disponer de una institución que soluciona problemas de gran actualidad. El derecho de superficie nos cuenta una historia apasionante que todavía no ha concluido.

En esta Primera parte tras la introducción sobre el derecho de superficie, su historia y legislación, se desgranan los principios aplicables, las tesis monistas y dualistas, se profundiza en su concepto y se estudian los elementos personales y reales.

Uso de cookies

Notaría Javier Micó utiliza "cookies" para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Presionando sobre "Aceptar" está dando su consentimiento (necesario) para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de "cookies", para mayor información sobre estas vea Más información sobre las cookies.". ACEPTAR
Aviso de cookies